La arquitectura y su significación pragmática y tectónica
La
arquitectura y su significación pragmática y tectónica
* Esta nueva idea de pragmatismo
está presente en arquitectos de hoy en dia como Greg Lynn y Ben van Berkel,
cuya arquitectura trata información como material, técnica y movimiento, siendo
este último el verdadero material de la arquitectura para ellos. La interpretación
de este material no es una mero representación de lo existente, sino que es
operar y proyectar mientras hacen análisis, que nos dará pistas para proyectar.
Esta filosofía defiende que las cosas no son al acabar sino que son por lo que
les ha hecho llegar a ser lo que son.
La duda que se genera aquí es si
realmente son semejantes a este nuevo pragmatismo de Rajchman o realmente se
asemejan mas al pragmatismo ideológico de Rorty,cuyo pragmatismo gira en torno
a la política y los movimientos sociales, el cual es para Cynthia un claro caso
de pragmatismo entre ideología y teoría.
La otra línea de pragmatismo
difiere mucho de la anterior, y es la
que desarrolla Koolhaas. Para explicarlo habla del China’s Pearl River Delta
donde trabaja con estudiantes recopilando datos culturales, sociales y
ecónomicos que representa como información en forma de gráficos que le permiten
cuestionarse la validez de la práctica de la producción de la forma, de la
manera más usual y corriente.
Esta búsqueda de trabajo debería de
encubrirse más en el pragmatismo pero, de hecho, es una actitud crítica,
claramente teórica acerca de la arquitectura y urbanismo.
Koolhaas se podría decir que maneja
la “máquina de pensar abstracta” donde no hay distinción entre natural y artificial,
el opera con función y no con forma.es una arquitectura muy diagramática.
Pero mucho del antagonismo
presentado en la teoría de la arquitectura viene desde antes. Surgiendo una
nueva teoría de lo nuevo, del futuro cambiante dejando la teoría o ideología
por la historia de la teoría ideológica.
Estas estrategias históricas,
aparecen como un ataque lejano al nuevo pragmatismo de Rajchmany a las gotas
tecnológicas de Lynn. La teoría se abandona y se reemplaza por la idea de práctica
teórica histórica del reino del presente. Un pragmatismo que historiza una
práctica posible para la arquitectura del presente.
En este sentido, al entender el
sentido del pragmatismodebemos de tener una base teórico importante aunque
profesen mas en análisis, la interpretación y que es lo que genera esta práctica
que ellos defienden, dero siempre teniendo en mente ese carácter teorico ue va
íntimamente ligado.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
No considero que la experimentación
basada en la práctica no sea conveniente, pero teniendo en cuenta siempre una
base teórica, unos análisis, no como leyenda del proyecto hecho sino como parte
igual de importante que relaciona lo construido con lo existente, lo teórico o
lo especulativo, teniendo en cuenta que hoy en día, esa actitud de construcción
masiva, esa idea de progreso basado en la práctica continua queda fuera de
lugar dados los tiempos que corren, sabiendo entender un proyecto por su
proceso y no solo por su realización última.
*Tectónica se define como “la
ciencia o el arte de la construcción, tanto en relación con el uso y diseño
artístico”. Tectónica en la arquitectura, no se refiere simplemente a la
“actividad de poner el requisito materialmente construcción que responde a
ciertas necesidades, sino más bien a la actividad que plantea este la
construcción de una forma de arte “.
Tectónica-arquitectura Trascendiendo
la mera banalidad del edificio por la acción del modelado de una cosa física
que revela un intento consciente por el arquitecto “contar una historia”: lo
mismo que el físico en el mundo meta-física. La expresión tectónica se ocupa de
la capacidad narrativa de un edificio, principalmente con respecto a sí mismo y
a un entorno más general (físico, social, político, etc. económica).
Las cualidades físicas de un
edificio (estructura, materiales, organización, servicios, detalle, así como su
proceso de reunión y técnica de construcción) se puede poner en presencia
meta-física: que un edificio de ser pensado como una “cosa” más que una
“señal”. En resumen, la tectónica es principalmente de la auto-conciencia
aparente de un edificio con respecto a su construcción.
La arquitectura estereotomica es
aquella en la que la fuerza de la gravedad se transmite de una manera continua,
en un sistema estructural continuo y donde la continuidad constructiva es
completa. Es la arquitectura masiva, pétrea y pesante. La que se asienta sobre
la tierra como si de ella naciera, El espacio tectónico es un espacio continuo
con el exterior, es un espacio sin más limites que el horizonte, es un espacio
sin puertas y sin ventanas, la materia exterior es arquitectura, la
arquitectura que busca la luz, que perfora sus muros para que la luz entre en
ella, es para resumirlo la arquitectura de la cueva
Comentarios
Publicar un comentario