Red de Significaciones
Red de
Significaciones
El hombre, desde que se conocen
datos de su existencia, ha ido evolucionando logrando satisfacer sus
necesidades a medida que problemas de diversa índole se interponían en su
camino. Tales necesidades representaban el hecho de la subsistencia y para que ello
sea posible, el hombre en primera instancia debía alimentarse y buscar un
refugio ante las inclemencias del tiempo y la vida animal existente que se
encontraba en iguales condiciones que él.
La arquitectura también ha ido
evolucionando desde sus orígenes, mediante el empleo de diversos materiales y
la aparición de nuevas tecnologías que permiten otorgarle un significado mas
acabado a una obra arquitectónica.
Vale aclarar que el objetivo de
este trabajo no consiste en analizar de que manera o en que forma el hombre
genera arquitectura a lo largo del tiempo, o bien como utiliza los materiales o
nuevas tecnologías para lograr construir un edificio, sino buscar una conexión
análoga entre el hombre y la arquitectura.
Esta analogía, comprende diversos
aspectos, tales como:
• Sustento estructural
• Ideológico
• Significativo
• Tecnológico y
• Constitutivo
Remontándonos al pasado, en el
período clásico donde en las tierras mediterráneas prevalecía la imagen de
hombres sabios y filósofos, la arquitectura se caracterizaba por la pureza y
perfección de sus elementos. En este aspecto se hace referencia a valores
significativos e ideológicos.
Al mencionar las necesidades
humanas, surgen también las necesidades arquitectónicas, tal como planteaba Le
Corbusier la idea de un edificio aislado al cuál llegan distintas líneas de
alimentación.
La imagen de cada individuo es
tan importante como la arquitectura del edificio al que asiste o representa. De
este modo la apariencia es un factor de gran importancia en lo que respecta a
la imagen. Tal es el caso de un cura vestido con su atuendo tradicional, como
las características formales de una catedral, o el traje que utiliza un
empleado bancario.
En el largo camino de la
evolución donde el hombre ha ido salteando obstáculos, ha sabido mantenerse
siempre, aprendiendo de los errores cometidos y con la tendencia de ir
mejorando día a día e intentando superar el mayor logro alcanzado. Esta
tendencia se refleja también en la arquitectura. Las nuevas tecnologías juegan
un papel fundamental en este campo, permitiendo mejores condiciones de confort
y en definitiva mejores condiciones de vida.
Es quizás este el punto de mayor
concordancia entre temas tan diferentes, puesto que a lo largo de este período
de evolución, se ha podido por sobre todas las cosas continuar con una
tendencia, la tendencia de poder seguir dando vida a la arquitectura, y la
tendencia de seguir dando vidas humanas para que estos logros sean posibles.
Comentarios
Publicar un comentario